
El libro relata la historia de una mujer madrileña, Sira Quiroga, que viaja con su amante hasta Tánger durante los años de la República y es finalmente abandonada por éste, viéndose obligada a rehacer su vida. Gracias a la ayuda de nuevas amistades, conseguirá abrir un taller de alta costura en Tetuán durante la época de la Guerra Civil por el que desfilarán mujeres de la alta sociedad residentes en el Protectorado Español. Al finalizar la contienda, volverá a Madrid donde abrirá un nuevo taller y ejercerá de espía del servicio secreto británico llevando así una doble vida.
Aunque el argumento es pura ficción, el trasfondo histórico es auténtico ya que la autora se ha documentado ampliamente sobre la época. El resultado es una aproximación muy interesante a personajes de aquella época como Franco, Serrano Suñer, Juan Luis Beigbeder o Rosalinda Powell Fox o a hechos históricos como el origen de la creación del Instituto Británico en España cuya finalidad fue contrarrestar la átmosfera proalemana de la primera posguerra española.
Los escenarios que aparecen en la novela también son reales como la Plaza de la Paja, el Casino o el Salón de Té Embassy de Madrid, el casino de Estoril, la Medina y la calle Luneta de Tetuán, el Hotel Continental y el Hotel El Minzah de Tánger y nos trasladan a una época convulsa que abarca la república, la guerra civil y la primeros años de la posguerra. En la novela queda patente el enorme contraste entre las clases más humildes y los ambientes más glamurosos de la aristocracia, los altos mandos militares, los nuevos ricos y los exiliados más adinerados.
El personaje de Juan Luis Beigbeder es prácticamente un desconocido para la mayoría de nosotr@s. Fue Alto Comisario del Protectorado Español en Marruecos durante la Guerra Civil. Beigbeder era un hombre culto, políglota y amante de la cultura árabe, un militar que apoyó a Franco desde Marruecos pero que desentonaba entre los hombres que rodeaban al General. Durante su estancia en Tetuán, conoció a la inglesa Rosalinda Power Fox quien se convirtió en su amante e influyó en su postura anglófila y contraria a la intervención de España en la Segunda Guerra Mundial al lado del Eje. Tras la Guerra Civil Española, se convirtió en el Primer Ministro de Asuntos Exteriores de Franco pero su mandato duró solamente 14 meses ya que fue sustituido por Serrano Súñer, el cuñado de Franco (conocido popularmente como "el cuñadísimo") que mantenía una postura abiertamente germanófila. Fue confinado bajo arresto domiciliario en Ronda y posteriormente rehabilitado. Beigbeder fue un personaje con muchas luces y sombras.

El Tiempo entre Costuras es una de las pocas novelas ambientadas en la época colonial que existen en la narrativa española, un género literario con una larga tradición en otras narrativas europeas como la francesa o la inglesa. Es, además, una novela muy amena donde conviven el amor, el desamor, el espionaje, la conspiración y la superación personal.
Antena 3 está rodando una serie de televisión basada en la novela que protagonizan Adriana Ugarte, Elvira Minguez y Tristán Ulloa entre otros y que se emitirá la próxima temporada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario